La historia de Tengo Un Plan comenzó con una amistad forjada en Zaragoza.
Juan Domínguez y Sergio Beguería se conocieron siendo adolescentes en el mismo barrio de su ciudad natal y, desde hace más de ocho años, comparten la pasión por superarse cada día.
Ambos nacidos en 2001, pronto destacaron por su espíritu inquieto y emprendedor.
Sergio
Con solo 15 años decidió no dejar su futuro en manos del azar y empezó a formarse por su cuenta: leía libros, trabajaba después de clase e incluso inició sus primeros proyectos en sus ratos libres.
Apasionado del marketing y la comunicación, llegó a comenzar la carrera de Marketing, pero en segundo curso la abandonó para dedicarse de lleno a crear contenido de crecimiento personal en las redes sociales.
Juan
Por su parte, compaginó desde joven los estudios con el trabajo en el taller familiar, y en 2020 descubrió el mundo del emprendimiento online, un hallazgo que encendió su sueño de ganarse la vida con negocios digitales.
Durante años llevó a la vez la universidad, empleos temporales y sus primeros emprendimientos, siempre con la vista puesta en progresar.
Estos dos jóvenes
Tenían claro desde el principio que querían tomar las riendas de su destino y aprender todo lo posible en el camino.
ENERO 2023
Inspirados por esa determinación compartida, en enero de 2023 Juan y Sergio decidieron canalizar todo lo aprendido y emprender juntos un nuevo proyecto: su propio pódcast.
Así nació Tengo Un Plan, inicialmente concebido casi como un “experimento” a tiempo parcial que les permitiera ganar algo de dinero mientras conversaban con personas fascinantes de las que poder aprender.
Los comienzos fueron humildes: grababan literalmente en un trastero prestado de un edificio medio abandonado de su barrio, armados con apenas dos micrófonos y mucha curiosidad.
Aquellos dos amigos, dos micrófonos y un sueño dieron el primer paso sin saber hasta dónde los llevaría su idea.
La frescura y naturalidad con la que conducían cada entrevista pronto conectó con una audiencia ávida de contenido auténtico, y lo que empezó como una simple afición cobró vida propia.
marzo 2024
Contra todo pronóstico, el programa despegó y su crecimiento fue meteórico.
En apenas catorce meses, Tengo Un Plan superó los 110 millones de visualizaciones acumuladas en internet y pasó de aquel improvisado trastero a llenar eventos en vivo con miles de asistentes; incluso comenzaron a recibir invitaciones para dar charlas en el extranjero.
Durante los primeros ocho meses, los chicos se recorrieron España de punta a punta en un veterano Opel Zafira de 2006 cargado con el equipo de grabación: muchas veces no sabían si despertaban en Madrid o en Barcelona, pero nada importaba con tal de conseguir la mejor entrevista posible con los recursos que tenían.
Juan y Sergio lo hacían todo por sí mismos —eran a la vez entrevistadores, técnicos de sonido y vídeo, e incluso sus propios chóferes—, decididos a sacar adelante su sueño a base de esfuerzo y autenticidad.
Ese esfuerzo dio sus frutos: en cuestión de un año el podcast se posicionó como número uno en su categoría de emprendimiento a nivel nacional, liderando durante meses las listas de Apple Podcasts en la categoría de Empresa, y alcanzó los 450.000 suscriptores en YouTube.
Hoy, el programa cuenta con millones de reproducciones mensuales y una comunidad en constante crecimiento que ya supera los 3 millones de seguidores en redes sociales.
octubre 2024
A medida que el proyecto crecía, también lo hacía el prestigio de sus invitados: Tengo Un Plan se ha convertido en un espacio donde las mentes más brillantes quieren estar presentes, desde emprendedores de éxito hasta referentes del arte, la ciencia o la espiritualidad.
Por su mesa han pasado ya más de doscientas personas, cada una compartiendo experiencias y lecciones de enorme valor para la audiencia.
Figuras tan conocidas como la cantante Mónica Naranjo o el maestro de meditación Ramiro Calle se han sentado a charlar con Juan y Sergio, al igual que expertos de primer nivel como el Dr. Mario Alonso Puig, entre muchos otros.
En cada episodio se percibe la “curiosidad sin pretensiones” de sus jóvenes anfitriones, que saben escuchar de verdad y entablar conversaciones profundas.
Gracias a ese toque genuino, los invitados suelen abrirse y mostrar no solo sus conocimientos, sino también su faceta más humana.
El impacto de Tengo Un Plan ha trascendido el audio: en 2024, Sergio y Juan volcaron todos esos aprendizajes en un libro titulado Tengo un plan: lo que ellos saben y tú no, donde recogen 39 principios esenciales para una vida con propósito, basados en las lecciones de los mayores expertos que han pasado por el programa.
A DÍA DE HOY
Resulta inspirador que, con apenas 23 años de edad, Sergio y Juan hayan alcanzado todo esto sin perder su esencia.
A día de hoy siguen siendo, en el fondo, aquellos dos amigos humildes que iniciaron la aventura en un trastero, manteniendo los pies en la tierra incluso cuando el público les reconoce por la calle; ellos mismos se sienten “los mismos chavales sencillos” que eran al empezar.
Su misión tampoco ha cambiado: desde el principio han querido que cada episodio sea más que una conversación, una guía para la acción que motive a los oyentes a mejorar sus vidas.
La trayectoria de Tengo Un Plan es, en definitiva, una historia de pasión, aprendizaje y perseverancia.
Es la prueba de cómo, con visión y dedicación, dos jóvenes emprendedores pudieron pasar de un pequeño cuarto improvisado a liderar todo un movimiento de crecimiento personal, inspirando a miles de personas a perseguir sus sueños.